Category

Noticias

Agroponiente, de nuevo, patrocinador de ALTEA

By | Noticias

Un año más el patrocinador de la Asociación ALTEA será el Grupo Agroponiente y con este será ya el tercer año consecutivo. ALTEA durante estos tres años ha crecido a nivel exponencial y gracias a la colaboración de empresas solidarias como esta y, por supuesto, del trabajo incansable del equipo que compone la asociación ya son más de 130 familias que pueden disfrutar de servicios y actividades de las que la provincia antes no disponía.

¡La unión hace la fuerza! El 4 de noviembre de 2020 se firmó la renovación de colaboración entre ambas entidades que volverá a tener dos vías, en primer lugar, la vía económica y en segundo lugar la implicación de esta empresa y sus profesionales en diferentes actividades.

A pesar de nuestra juventud nos hemos convertido en el gran referente de la integración y trabajo por las personas y familias que viven con este trastorno en la provincia. Actualmente contamos con un equipo de profesionales especializados que trabajan día a día para seguir creciendo y dar servicios de calidad entre los que encontramos psicóloga, trabajadora social, educadora, coordinador, monitores de deporte, entre otros.

Este crecimiento está influenciado en gran parte en el apoyo del Grupo Agroponiente que se ha comprometido solidariamente a apoyar la creación de recursos en un entorno con muchas necesidades, por lo cual gracias a ello se han podido llevar actividades de muy diversa índole. Así como, por ejemplo, se han creado cursos formativos y actividades de formación, se han consolidado los servicios de deporte y natación, potenciado el apoyo mediante voluntarios, dotado de recursos a los campamentos, entre otros. En definitiva, de manera transversal el apoyo empresarial ha hecho posible dar respuesta a necesidades de las personas con TEA y sus familias desde diferentes perspectivas.

Grupo Agroponiente ha sido patrocinador principal de esta organización en los últimos dos años y ahora lo volverá a hacer durante una campaña completa. Desde ALTEA queremos dar las gracias a Grupo Agroponiente en nombre de todos los que la componen y es que empresas con un corazón tan azul como esta suman y multiplican.

Equinoterapia 2020/21

By | Noticias

ALTEA, gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa, va a posibilitar de cara al curso 2020/21 la realización sesiones de equinoterapia dentro del proyecto “Inclusión social a través de la actividad física y el deporte”. Esto se llevará a cabo como en años anteriores dirigido a los niños y niñas asociados, esta vez a precios muy reducidos y sobre todo manteniendo las medidas de prevención de COVID-19.

La terapia se realizará en el Centro de Hípica de Almerimar (El Ejido). Comenzarán a finales de octubre con la presencia de profesionales que están especializados en terapias con caballos dirigidas a personas con discapacidad.

Desde ALTEA vemos muy importante fomentar este tipo de actividades puesto que la equinoterapia presenta muchas ventajas:

-Fomenta la conexión con el mundo exterior, ya que produce un desarrollo de la comunicación y de la interacción social.
-Refuerza la capacidad motora, coordinación y equilibrio. Esta mejora física, que está potenciada por el movimiento cíclico del paso del caballo, ejercitando músculos, brazos y piernas.
-Desarrolla la afectividad, sentidos y emociones. Esta actividad resulta muy relajante, y además potencia la motivación y autoestima.

Estamos seguros de que esta actividad será un éxito y además de las mejoras físicas y psicológicas, va a ser toda una oportunidad para niños, niñas y sus familiares de divertirse en un entorno en contacto con la naturaleza.

Agradecemos a Fundación La Caixa por hacerlo posible y por apostar por este tipo de actividades, que resultan muy importantes y gratificantes para personas con TEA y para sus familias. En ALTEA seguiremos apostando por ofrecer servicios de calidad a las personas con TEA de la provincia para favorecer su calidad de vida. Poco a poco seguimos creciendo y ahora más que nunca gracias al apoyo de entidades.

Formación interna de voluntariado de ALTEA

By | Noticias

En ALTEA apostamos por la formación continua de futuros profesionales. Esta vez, a través de la formación interna de voluntariado de ALTEA de las personas que asistirán durante el curso 2020/21 a los centros educativos, a través del convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y la Federación Autismo Andalucía.

Nuestra terapeuta especializada en autismo encargada de la formación ha transmitido los conocimientos y herramientas necesarias para intervenir y favorecer el desarrollo, la autonomía y, en general, la calidad de vida de los niños y niñas con TEA. El objetivo de estas píldoras formativas es favorecer una correcta respuesta educativa al alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo escolarizado en centros educativos públicos y concertados.


El 21 de octubre de 2020 se ha organizado una de estas formaciones orientada a contenidos como:

-La labor del voluntariado en los centros educativos.
-Conceptos básicos relacionados con el Trastorno del Espectro Autista.
-Pautas básicas de intervención con personas con TEA.

El curso con una duración de 3 horas se ha llevado a cabo en nuestra nueva sede de ALTEA, en Huércal de Almería (Plaza del Pueblo S/N). Esta formación ha sido totalmente gratuita para aquellos que se han interesado en ser voluntarios de nuestros asociados.

Desde ALTEA, seguiremos esforzándonos por seguir creciendo y potenciar los recursos que todos los niños y niñas con TEA necesitan ya sean en el ámbito educativo o cualquier otro de su entorno.

Servicios de apoyo dirigido a las familias

By | Noticias

ALTEA tiene a disposición de las familias de hijos e hijas con autismo a nuestra trabajadora social, Isabel Martos. Esta profesional, además de contar con formación en gestión administrativa e intervención profesional a personas con discapacidad, cuenta con una amplia experiencia en atención a familias.

Isabel trabaja para dar información y asesoramiento en distintas áreas:
– Orientación de servicios terapéuticos, educativos, deportivos, de ocio, entre otros.
– Consultas sobre subvenciones y ayudas.
– Gestión del voluntariado.
– Asesoramiento sobre alguna problemática concreta.

Podéis contactar con ella pidiendo cita presencial o por teléfono al 605 78 79 44.

Gracias a labores como la de Isabel, ALTEA sigue creciendo y profesionalizando sus servicios para potencia los recursos de apoyo a las familias que lo necesitan.

Servicio de Apoyo Educativo

By | Noticias, Uncategorized

La etapa educativa, en cualquier de los ciclos, suele ser para las personas con autismo un momento de gran necesidad de apoyos. En ALTEA contamos con el servicio de apoyo educativo orientado a planificar objetivos pedagógicos con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades académicas y educativas.
Laura, especialista en pedagogía terapéutica, lleva con nosotros más de un año trabajando dando estos servicios en contextos naturales, algo que muchas familias consideran ya imprescindible para seguir avanzando.
La terapia en contextos naturales tiene múltiples beneficios asociados principalmente a la mejora de la comunicación con la familia y la atención a necesidades reales en un entorno cercano y familiar para la persona con autismo.

 

En ALTEA estamos destinando muchos esfuerzos por seguir creciendo y dotar a la provincia de Almería de los recursos que necesita, gracias a la labor de profesionales como Laura estamos seguros de que avanzamos en el camino correcto.

Proyecto “Inclusión social a través de la actividad física y el deporte”

By | Noticias

Tras semanas de duro trabajo y conviviendo con la incertidumbre de los últimos meses en cuanto a la realización de actividades deportivas, el 1 de octubre de 2020 comenzaron las actividades extraescolares de deporte inclusivo en el marco del proyecto “Inclusión social a través de la actividad física y el deporte”, este año con la presencia de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, en la  Convocatoria de Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad 2020 y CajaGranada y Bankia en la Convocatoria «Ayudamos a los que ayudan» que están haciendo posible este proyecto, brindándonos su confianza y apoyo.

Durante el mes de septiembre, el personal de ALTEA ha destinado esfuerzos en coordinar la planificación y puesta en marcha de actividades deportivas inclusivas en la provincia de Almería. Se han realizado protocolos para cada una de las actividades deportivas, formado al personal y realizado las evaluaciones previas de valoración de necesidades para plantear los objetivos pedagógicos individualizados enfocados al deporte, por supuesto, sin olvidarnos de la finalidad social e inclusiva del presente proyecto.

Este proyecto se desarrollará durante el curso 2020-21, siguiendo las medidas preventivas establecidas de higiene y aforo. En el presente curso ya hemos puesto en marcha actividades de natación adaptada, deporte inclusivo, multideporte y atletismo.

Para la natación disponemos de piscinas cubiertas, en las que nuestros usuarios podrán desarrollar sus habilidades en el agua, estas actividades se desarrollan principalmente en Roquetas de Mar, El Ejido y Almería capital.

En cuanto al deporte adaptado, multideporte y atletismo, contamos con diferentes instalaciones deportivas donde nuestros usuarios pueden potenciar el desarrollo físico y cognitivo. Las actividades de deporte se llevan a cabo en El Ejido, Aguadulce y Almería capital.

Nuestro objetivo es una mejora de la salud, así como potenciar el desarrollo de habilidades sociales a través de actividades inclusivas. Pero nuestros servicios van más allá ya que están enfocados en la mejora de la comunicación de la persona con autismo y la confianza en sí mismo, la disminución del estrés y la ansiedad, además de potenciar el compañerismo. Y por supuesto, todo ello a la vez que se divierten.

En los pocos días desde su comienzo, nuestros usuarios y monitores se lo están en grande y esperamos que sigan disfrutando a lo largo del curso. Durante las próximas semanas se irán poniendo en marcha otras de las muchas actividades que compondrán este proyecto.

A pesar de la nueva situación que nos ha tocado vivir en este año, en ALTEA seguiremos apostando por dar servicios y apoyos a nuestros usuarios y familias en la medida de lo posible, ya que ahora más que nunca lo necesitan.

 

      

FIN CAMPAMENTO DE VERANO INCLUSIVO ALTEA 2020

By | Noticias

Hoy ha puesto fin el campamento de verano inclusivo de ALTEA, en el cual se han vivido y compartido muchas experiencias, juegos y actividades. Los niños han disfrutado de un verano increíble lleno de diversión y aprendizajes.

Por supuesto esto no hubiera sido posible sin todos los monitores y prácticos del campamento que día a día han dado todo de su parte para que esto saliera adelante, por lo que desde ALTEA les agradecemos mucho el esfuerzo depositado.

Estamos muy orgullosos de poder decir que el campamento ha finalizado de manera exitosa, ya que no ha contado con ninguna incidencia por positivos COVID gracias a las medidas de higiene y prevención que se han estado tomando de manera tan rigurosa.

El campamento ha contado con actividades acuáticas como baños diarios en la piscina del campamento y salidas a la playa, además de talleres lúdicos de diferente índole (manualidades, jardinería, cocina, arte). También se han realizado actividades deportivas cada día y juegos en el parque dentro del recinto del campamento.

Los niños han podido celebrar sus cumpleaños con la misma ilusión que cada año dentro del campamento junto a los demás compañeros y también se han realizado comidas conjuntas entre todos.

Para que los niños y niñas disfrutaran de experiencias novedosas se concretaron salidas en kayak cerca de la orilla y con monitores especializados. Además se realizó una sesión de origami que gustó mucho a los participantes.

Tras los buenos resultado obtenidos, el año que viene el campamento de verano de ALTEA volverá a abrir sus puertas y esperamos contar con la compañía de todos y con la ilusión de cada uno para vivir un verano de ensueño.

ALTEA seguirá apostando por conseguir una inclusión real de las personas con autismo en la provincia de Almería, por lo que el campamento es una herramienta para conseguirlo ya que reúne a niños y niñas con autismo y sin autismo.

FIN DEL CURSO DE FORMACIÓN PARA CAPACITAR A PROFESIONALES EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y DE CALIDAD A PERSONAS CON TEA

By | Noticias

Hoy da por concluido el curso de formación para capacitar a profesionales en la atención especializada y de calidad a personas con TEA, el cual comenzó con su parte teórica el 22 de junio.

Queremos agradecer a los participantes toda la entrega que han puesto en este curso y con los niños y niñas del campamento de verano, en el cual han podido completar el total de las horas prácticas del curso de formación.

Este éxito ha sido posible gracias a la Diputación de Almería que ha ofrecido su apoyo a ALTEA para la realización de este proyecto. De este modo ha posibilitado que el coste de la formación para sus participantes sea gratuito.

Este proyecto de formación ha consistido en una fase teórica en la que se aportó las técnicas de intervención basadas en la evidencia y otra parte de prácticas profesionales no laborales en contacto directo con usuarios con TEA que han podido realizar en el campamento de verano inclusivo de ALTEA.

Puesto que nos encontramos en un crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ALTEA ha puesto a disposición de los participantes todas las ayudas para seguir las medidas de higiene y prevención adecuadas, repartiendo mascarillas diariamente y disoluciones hidroalcohólicas.

El proyecto nace a partir de los objetivos principales que persigue ALTEA, que son la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA de la provincia y una inclusión real en la sociedad, puesto que para conseguirlos es imprescindible mejorar la empleabilidad de los profesionales dedicados a la atención del colectivo y proporcionar personal cualificado y formado para trabajar satisfactoriamente con personas con TEA.

ALTEA ofrece todos sus recursos disponibles para asegurar que las personas con autismo tengan a su disposición profesionales cualificados que los atiendan y con ello, aseguren su mejora en su calidad de vida.

DONACIÓN PARA LA COMPRA DE MATERIAL DEPORTIVO POR GALOSPORT

By | Noticias

Nos entusiasma decir que cada vez existe más concienciación y solidaridad con las personas con autismo de la provincia. Queremos agradecer la ayuda aportada a Galosport, desde donde nos ofrecieron una donación para comprar material deportivo.

Galosport es un grupo deportivo pensado para personas que buscan una forma diferente de practicar deporte, en el que se crean grupos para todas las edades y todos los niveles y cuyos objetivos vayan desde la iniciación en cualquier actividad deportiva hasta la practica de competiciones y preparación de oposiciones.

El deporte es algo muy importante para el colectivo con TEA, ya que produce múltiples beneficios desde mejoras en las habilidades motoras, confianza en sí mismo, desarrollo de habilidades individuales y sociales hasta una disminución en el estrés y la ansiedad. Todo esto hace que nuestros niños mejoren en salud y se diviertan a la vez.

Como el principal motor de ALTEA son los niños y las familias que la componen, no podemos dejar de aprovechar la ayuda de Galosport para que nuestros niños tengan a su alcance todo lo necesario para practicar deporte.

Desde ALTEA agradecemos a Galosport por su colaboración y apoyo en nuestra lucha por los derechos de las personas con autismo de la provincia de Almería.

Este es otro claro ejemplo que se suma a la solidaridad de la provincia de Almería, en la que cada vez, se proporcionan más espacios para poder reconocer las necesidades de los niños con autismo. En ALTEA seguiremos luchando para que cada vez haya más personas concienciadas, para que así en un futuro se pueda disfrutar de una sociedad lo más inclusiva posible.

 

CIERRE DEL PROYECTO SUBVENCIONADO DE APOYO DOMICILIARIO A PERSONAS CON TEA

By | Noticias

El pasado día 1 de junio de 2020 arrancó el proyecto de apoyo domiciliario dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista que se ha desarrollado en el municipio de Almería, el cual damos por cerrado a 31 de julio. Desde entonces cada día profesionales expertos en autismo han acompañado a las personas con TEA en su proceso de adaptación a la nueva normalidad tras el periodo de confinamiento.

Los beneficiarios con autismo, un total de 48, todos ellos pertenecientes al municipio, han podido aprovechar este tiempo para restablecer sus rutinas de trabajo y el desarrollo de habilidades que se vieron interrumpidas durante el estado de alarma. Gracias a grandes profesionales expertos en las necesidades de las personas con autismo, se han podido realizar diferentes tipos de actividades: trabajo en mesa, intervención terapéutica directa, juegos interactivos, salidas de ocio y apoyo familiar, entre otras.

Para cumplir con las medidas de seguridad necesarias, tanto las familias beneficiarias como los profesionales del proyecto han seguido estrictamente las protocolos y medidas de higiene y prevención frente al COVID-19. ALTEA, para ello, ha puesto a disposición de los profesionales materiales preventivos y de detección del riesgo por contagio.
Este proyecto, sin duda, ha sido todo un éxito, los niños, niñas y adolescentes con autismo han experimentado en el 100% de los casos mejoras en sus habilidades referentes a autonomía, comunicación e interacción social, entre muchas otras. Estamos muy agradecidos al Excmo. Ayuntamiento de Almería por haber hecho esto posible este proyecto que ha ayudado no solo a las personas con TEA, si no a sus familias.

Desde ALTEA no hemos dejado de recibir llamadas de agradecimiento por los servicios ofrecidos, sin duda estamos muy satisfechos con el resultado y nos sumamos a la petición de los beneficiarios para iniciar futuras nuevas líneas de colaboración. Confiamos en que este sea el principio del apoyo de instituciones públicas para que cada vez más se apuesten por la inversión en la calidad de vida de las personas con autismo de nuestra provincia.