Licenciada en Psicología, con Máster en intervención psicopedagógica y Máster en investigación en ciencias del comportamiento, especialidad en investigación en neurociencia cognitiva y neuropsicología. Formación específica en intervención psicológica en Autismo en Contextos Naturales desde un enfoque basado en el desarrollo. Experiencia profesional en intervención con menores en riesgo de exclusión social, intervención psicopedagógica en personas con TEA en contextos naturales.

NUESTRO EQUIPO DE TERAPEUTAS

Melissa Cueva Tafur
NUESTRO EQUIPO PEDAGÓGICO
Mónica Martínez Cayuelas
Licenciada en Pedagogía y Graduada en Magisterio de Educación Primaria. Formación especializada en pedagogía terapéutica. Experiencia centrada en personas con TEA de diferentes niveles de desarrollo cognitivo, evolutivo y social. Voluntaria y trabajadora en asociaciones dirigidas a la atención de personas con dificultades. Actualmente trabaja en el servicio de apoyo educativo en ALTEA tanto en contexto natural como en aula, además de apoyar el servicio de ocio inclusivo.


Tania Morales Galindo
Graduada en Psicología con doble máster de Atención Temprana y Psicología Infantil y Juvenil, además, posee titulación sobre inteligencia emocional y gestión conductual infantil y está acreditada como monitora de ocio y tiempo libre por la Junta de Andalucía. Con amplia experiencia trabajando con personas con TEA en diversos ámbitos, Tania llegó a ALTEA para hacer sus prácticas curriculares en 2021, eso le abrió las puertas para comenzar a colaborar en distintos proyectos, actualmente trabaja en el área de apoyo educativo y ocio inclusivo.
NUESTRO EQUIPO DEPORTIVO

Bilal Homami
Técnico Superior de Deportes y titulado en Educación Social. Con una amplia experiencia en deporte adaptado, su formación complementaria se enfoca en el ámbito social como monitor y educador deportivo, entrenador personal, socorrista, especialista en fútbol y deportes de equipo, entre otros. Responsable de la coordinación deportiva de ALTEA desde 2020, Bilal ha demostrado un gran compromiso en crear y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo de la Provincia de Almería a través del deporte.
Mónica García Torres
Graduada en Educación Social con amplia experiencia en intervención con personas con discapacidad. Complementariamente, Técnica Superior en Mediación Comunicativa, su experiencia en deporte inclusivo ha estado encaminada como deportista profesional, socorrista y monitora de actividades deportivas dirigidas y al ámbito social en el que se ha formado y desarrollado a través de su extensa experiencia en atención a personas con discapacidad.


Diego José Palomares Revueltas
Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas y titulado en salvamento acuático. Diego trabaja desde 2022 como monitor de apoyo deportivo en ALTEA. En el pasado dirigió actividades extraescolares multideporte adaptado en distintos centros educativos en actividades extraescolares. El compromiso e implicación por el deporte y ayudar a las personas con discapacidad han hecho de Diego una pieza clave en el desarrollo de actividades deportivas inclusivas.
David de Blas Gálvez
Graduado en Educación Primaria con Mención en Educación Física y titulado en salvamento acuático. David está formado en planificación y realización de actividades enfocadas al deporte inclusivo. Trabaja con nosotros como monitor de apoyo deportivo en: natación, multideporte, etc. Además cuenta con una gran experiencia en voluntariado con menores.

NUESTRO EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN

María García Sáez de Guinoa
Técnica Superior en Integración Social y Diplomada en Trabajo Social, cuenta con gran experiencia laboral en asociaciones de personas con discapacidad, además de un amplio bagaje en el mundo del voluntariado. María se encarga principalmente de la gestión de subvenciones, elaboración y justificación de proyectos y coordinación del equipo.
Isabel María Martos Maldonado
Graduada en Trabajo Social, cuenta con formación en gestión administrativa e intervención profesional a personas con discapacidad además de una amplia experiencia en atención a familias. Isabel trabaja para dar información y asesoramiento en distintas áreas como orientación de servicios, subvenciones y ayudas, gestión de voluntariado, entre otras.


Alejandro Jesús García Sánchez
Técnico Superior en Integración social, graduado en Educación Social y con postgrado en Educación Especial. Amplia experiencia en intervención con personas con TEA gracias a su dedicación vocacional a través de voluntariado y prácticas formativas, además de contar con formación específica en TEA. Alejandro se encarga de gestionar la organización de actividades de ocio, talleres, voluntariado, campamentos, entre otros.