Category

Noticias

ALTEA SE SUMA AL DÍA MUNDIAL DE LA TAPA

By | Noticias

En España se celebra el día mundial de la tapa desde el 23 de julio hasta el 23 de agosto y Almería no podía quedarse fuera, por lo que se suma a esta celebración como parte de la iniciativa emprendida por Hostelería España.

En Almería se contarán con más de 50 establecimientos distribuidos entre la capital y provincia, en los que se podrán degustar las mejores tapas de nuestra provincia. Estamos seguros de que será una gran experiencia formar parte de esta celebración que representa la gastronomía de nuestra tierra.

Tras la consumición en cualquiera de los bares adheridos, se debe solicitar el cupón para el sorteo de regalos, entre los que se pueden encontrar obsequios para degustar o cenar y escapadas.

ALTEA se suma a esta celebración y queremos aprovechar para dar las gracias por contar con nosotros ya que se han donado tickets a las familias socias en ALTEA a las que se les ofrecerán la posibilidad de disfrutar de consumiciones.

El objetivo con el cual se ha contado con ALTEA en esta celebración es apoyar a las familias que durante el periodo de confinamiento han vivido situaciones complicadas. Con este gesto muchas familias tendrán la excusa perfecta para salir a tomarse una tapa y conciliar su vida social, siempre bajo las medidas de seguridad establecidas, ¡por supuesto!

Este es otro gran ejemplo que deja ver la solidaridad y la implicación de la provincia de Almería con respecto a las personas con autismo y sus familias. En ALTEA seguiremos luchando para que crezca esta consciencia social, para construir poco a poco una sociedad lo más inclusiva posible.

INICIO CAMPAMENTO DE VERANO 2020 ALTEA

By | Noticias

¡Ya ha arrancado el campamento inclusivo de verano 2020 ALTEA! Ayer, lunes día 6 dio comienzo el campamento de verano, en el que tanto niños como profesionales han empezado a disfrutar de este verano juntos y de forma segura.

Este año, como tercer año consecutivo, ALTEA lleva a cabo su campamento inclusivo con las mismas ilusiones y ganas que todos los años para que las personas con autismo puedan convivir y compartir experiencias con niños y niñas neurotípicos en un ambiente idílico para ello.

Este año contamos con una alta seguridad para prevenir posibles contagios causados por la actual crisis sanitaria derivada por el COVID – 19. Todo el material será desinfectado previamente a su utilización y se harán registros de temperaturas a todos los usuarios y profesionales, además de que se usarán mascarillas y guantes. De esta forma, ALTEA ofrece un espacio adecuado y seguro y de mayor calidad.

Nuestro campamento ofrece servicios de apoyo y atención personal y actividades con carácter lúdico sin olvidar la atención a aspectos relacionados con el proceso de enseñanza y aprendizajes significativos y una gran variedad de talleres, como de cocina, manualidades o deporte adaptado.

Estamos disfrutando del calor y del verano con salidas a la playa, actividades de agua y por supuesto, con la piscina del campamento.

Los niños están muy contentos de formar parte de esta aventura de verano y se lo están pasando genial.

PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO DE APOYO DOMICILIARIO PARA PERSONAS CON TEA

By | Noticias

El pasado día 1 de junio se puso en marcha el proyecto de Apoyo Domiciliario para personas con TEA del municipio de Almería. Desde entonces cada día los profesionales acompañan a las personas con TEA en su proceso de adaptación a la nueva normalidad.

Según el perfil de la persona con TEA y en base a su casuística concreta y edad, se realizan diferentes tipos de actividades: trabajo en mesa, intervención terapéutica directa, juegos interactivos, salidas de ocio, apoyo familiar, entre otros.

Para cumplir con la seguridad de todos, tanto las familias beneficiarias como los profesionales del proyecto están siguiendo estrictamente las medidas de higiene y prevención frente al COVID-19. ALTEA, para ello, está poniendo a disposición de los profesionales materiales preventivos y de detección del riesgo por contagio.

Estamos muy agradecidos al Excmo. Ayuntamiento de Almería por esta iniciativa que podemos decir con total certeza que está siendo de gran ayuda para todas las personas con autismo del municipio de Almería que se están beneficiando de ello.

Las familias pueden disfrutar de varias sesiones a lo largo de la semana, tanto por la mañana como por la tarde, en el horario que mejor se adapte a ellos y les permite tener ese respiro y apoyo familiar tan necesario después de los meses de confinamiento.

Tras la primera semana podemos presumir de que está siendo todo un éxito, los niños, niñas y adolescentes con autismo están aprendiendo mucho y, sobre todo, mejorando sus habilidades referentes a autonomía, comunicación, interacción, entre muchas otras. Todos los usuarios reciben con mucho entusiasmo sus sesiones y a su acompañante, puesto que gracias a este proyecto familiares y personas con autismo están disfrutando de lo que por el aislamiento social no habían podido hacer.

ALTEA y el Excmo. Ayuntamiento de Almería apuestan por una vuelta a la normalización de los usuarios con TEA como primer paso a la recuperación de las dificultades derivadas del estado de alarma y… es lo que estamos consiguiendo.

CANCELACIÓN III GALA BENÉFICA EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

By | Noticias

En relación a los acontecimientos que estamos viviendo con respecto a la situación derivada del COVID-19, la asociación ALTEA ha decidido CANCELAR la Gala Benéfica del 3 de octubre de 2020.

Esta decisión se ha tomado en base a la situación que conlleva la nueva normalidad, que es probable que condicione el normal desarrollo de la gala. Por lo que creemos que lo más oportuno en estos casos es no apresurarnos y posponer la gala al siguiente año, ya que nos gustaría poder ofrecer y disfrutar de un evento inolvidable, en que todo transcurra según lo previsto para esa noche y para los asistentes.

Tras la primera prórroga de fecha, la III Gala Benéfica a favor de las personas con autismo que iba a tener lugar el sábado 3 de octubre a las 20:30 horas en el Club de Mar de Almería, ante la nueva normalidad, la Asociación ALTEA ha decidido  definitivamente proponer su cancelación, ponemos a disposición de los ya inscritos en el evento estas distintas opciones:

– Mantener su inscripción para la gala que se celebrará en 2021 (fecha aún por confirmar).

– Recibir el importe abonado si así lo desean, enviando para ello su número de cuenta y la cantidad a devolver al correo de franciscocamunez@alteaautismo.org.

– Donar el importe de las inscripciones realizadas a la Asociación ALTEA.

Cualquier decisión que se tome con respecto a esto, deberán notificarla al correo anteriormente mencionado, para poder tomar constancia de ello.

Desde ALTEA lamentamos las molestias ocasionadas ajenas totalmente a nuestra voluntad y agradecemos su comprensión. Nos encontramos ante una situación difícil de afrontar y por ello, intentamos actuar siempre de la forma más sensata y justa a lo que estamos viviendo para aquellos que han depositado su confianza en nosotros.

Esperamos seguir contando con el apoyo de todos para futuros eventos y acontecimientos en beneficio de las personas con autismo de Almería.

CONFEDERACIÓN DE ALTEA EN AUTISMO ESPAÑA

By | Noticias

¡Hoy es un día para celebrar! Tras presentar la solicitud de ingreso de la Asociación ALTEA en la Confederación Autismo España y tras la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, convocada el día 30 de mayo, en el punto 3º de Orden del Día «Propuesta y aprobación si procede, de la incorporación de entidades como socios de la Confederación Autismo España» nos han comunicado el acuerdo por unanimidad de los asistentes de la solicitud de ingreso.

Esto es un gran paso para ALTEA y para Almería, ya que somos la primera asociación de la provincia en ser miembro de Confederación Autismo España.

Pertenecer a Autismo España es indicio de que vamos por el camino correcto, de que el esfuerzo de todos los que apoyan y componen esta gran familia está dando su fruto para conseguir nuestros objetivos de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo de la provincia y obtener una inclusión real en la sociedad.

Autismo España apoya a las personas con TEA y sus familias promoviendo la reivindicación y el ejercicio efectivo de sus derechos, con el propósito de favorecer su calidad de vida y conseguir la igualdad de oportunidades, apoyando para ello, el desarrollo de sus entidades confederadas, promoviendo, coordinando y llevando a cabo en el ámbito estatal acciones de defensa del colectivo, de sensibilización e investigación.

Gracias a acciones como estas, se consigue que el colectivo tenga una mayor visibilidad y, que haya más profesionales interesados en el trabajo en este ámbito. Autismo España favorece que exista una mayor formación y asesoramiento de profesionales, familias y personas con TEA.

Agradecemos a todas las personas que componen ALTEA por acompañarnos en este viaje de crecimiento que sin duda, paso a paso, ayudará a construir lo que las personas con autismo necesitan.

En ALTEA seguiremos luchando para seguir consiguiendo metas como esta, para que las personas con autismo de Almería consigan toda la visibilidad y las oportunidades de las que disponen el resto de provincias.

PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO DE APOYO DOMICILIARIO A PERSONAS CON TEA

By | Noticias

Hoy, 1 de junio, se pone en marcha el proyecto de apoyo domiciliario dirigido a personas con TEA, una ayuda de la que se beneficiarán más de 40 familias del municipio almeriense.

Gracias al apoyo de un ayuntamiento especialmente sensibilizado por las necesidades de las personas con discapacidad, podemos dar servicios gratuitos y muy necesarios para todas esas familias que se han visto afectadas por el estado de alarma derivado del COVID-19. La existencia de una verdadera necesidad de apoyos ha derivado una gran acogida del proyecto entre las familias de niños con autismo del municipio.

A partir de hoy, los dos meses siguientes, todas las familias que han solicitado la ayuda van a recibir apoyo domiciliario por profesionales especializados de ALTEA. Los usuarios con TEA podrán trabajar cuatro líneas de intervención, la comunicativa, la social, la educativa y la terapéutica. Esto dependerá de las necesidades derivadas tras el periodo de confinamiento, pero sin duda supondrá un gran avance para la vuelta a la normalidad.

Además, esto supondrá para las familias beneficiarias la posibilidad de tener un respiro para ir retomando su actividad normal después de la paralización sufrida a causa del COVID-19, ya que la mayoría de ellas disfrutarán de varias sesiones a la semana de este apoyo domiciliario.

Este proyecto, se ha planteado tomando todas las medidas de seguridad necesarias para asegurar su normal ejecución sin poner en riesgo en ningún momento a familiares, usuarios con TEA o profesionales.

Somos conscientes del gran esfuerzo que están haciendo las personas con autismo y sus familias para mantener la calma ante esta situación tan difícil, y lo que supone volver a la rutina sin contar con el servicio escolar, por lo que ALTEA pone todos los recursos de los que dispone para hacer estos meses más amenos.

ALTEA quiere apostar por una vuelta a la normalización de los usuarios con TEA como primer paso a la recuperación de las dificultades derivadas del estado de alarma, esta vez gracias al Ayuntamiento de Almería podemos hacerlo posible.

CAMPAMENTO INCLUSIVO DE VERANO 2020 ALTEA

By | Noticias

¡Tenemos una gran noticia! Este verano ALTEA también lanza su propuesta de vivir un verano de inclusión para los niños con autismo de la provincia de Almería.

Como tercer año consecutivo, ALTEA lleva a cabo un campamento inclusivo de verano, en el que las personas con autismo pueden convivir y compartir experiencias con niños y niñas neurotípicos en un ambiente idílico para ello, con la presencia de un equipo de profesionales especializados y de voluntarios.

Creemos que este año, aparte de dar la posibilidad a todas las familias de tener un respiro familiar en el que sus hij@s puedan disfrutar de las diferentes actividades lúdico – educativas de un campamento de verano, también es importante para que los niños puedan seguir avanzando y compartir momentos con otros niños tras el período de confinamiento y aislamiento social provocado por la crisis del COVID-19.

Para asegurar la seguridad de nuestro campamento llevamos dos meses preparando material para tener un campamento de mayor calidad, adecuado a las necesidades específicas de nuestr@s niñ@s y adaptado a las medidas preventivas y de protección a consecuencia de la actual crisis sanitaria derivada por el COVID – 19.

Los objetivos que se plantean con el campamento son mantener rutinas en periodos vacacionales, favorecer el respiro familiar, fomentar la cohesión social a través de las relaciones sociales, convivencia y respeto a la diversidad, dar normalidad y visibilidad, desarrollar habilidades sociales, además de propiciar una participación activa en las diferentes actividades y talleres del campamento para el fomento de la autonomía personal.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL CAMPAMENTO:

Asamblea: Un espacio donde dar la bienvenida a todos los niños, sentarnos en corro e iniciar la mañana. Es el momento de ubicarnos en la semana y anticipar qué se va a hacer en el día.

Deporte: Momento de divertirnos activando el cuerpo durante las primeras horas de la mañana. Cada semana practicaremos un deporte diferente adaptándolo a las necesidades y desempeño de nuestros niños.

Desayuno: Los niños tomarán el desayuno/merienda que traigan de casa, acompañados por los monitores y voluntarios.

Parque: Los niños podrán jugar de forma más libre bajo la supervisión de los monitores que promoverán en todo momento que estén activos e implicados en una actividad.

Actividades de mesa: Actividades de trabajo donde se repasarán los objetivos terapéuticos (especialmente aquellos relacionados con el desarrollo cognitivo, lingüístico y académico, a la vez que reforzamos la permanencia en actividades y el seguimiento de instrucciones).

Talleres: Cada día de la semana contaremos con un taller diferente. Entre los posibles talleres podemos encontrar el de cocina, yoga, arteterapia, jardinería, piscina, juegos en el aula con materiales simbólicos y juegos al aire libre con carácter social.

Esperamos contar con la compañía y la ilusión de todos los niños para disfrutar juntos de este verano seguros.

INSCRIPCIÓN:  https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:6d232eb8-d823-4c75-9dbf-f833db9fa4d0

PROYECTO DE APOYO DOMICILIARIO

By | Noticias

La crisis sanitaria del COVID-19 ha afectado a la economía y a la sociedad en general, produciendo déficit en la actividad productiva como la demanda y bienestar de los ciudadanos, las personas con autismo han sufrido en muchos casos un retroceso en sus procesos terapéuticos, provocando situaciones de verdadera necesidad entre esta población.

Ante esta situación el Exc. Ayuntamiento de Almería ha acordado un convenio junto a la Asociación ALTEA Almería Trastorno del Espectro Autista, un proyecto para paliar las dificultades de atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Municipio de Almería.

ALTEA ha creado el proyecto de APOYO DOMICILIARIO DIRIGIDO A PERSONAS CON TEA, que nace con el objetivo de dar respuesta a la necesidad social en uno de los momentos más difíciles en los últimos años.

Este proyecto está dirigido a personas con TEA y será gratuito para todas las personas con autismo que lo soliciten dentro del municipio de Almería, pertenezcan o no a la asociación ALTEA, puesto que el objetivo final es alcanzar una normalización en los procesos de aprendizaje derivados del desfase en la curva de desarrollo para todas las personas.

Se trabajará desde el ámbito educativo y terapéutico, proporcionando apoyo para que los usuarios con autismo retomen la intervención terapéutica, intentando potenciar de nuevo los procesos de aprendizajes más significativos.

Este proyecto ofrece sesiones terapéuticas en contextos naturales, que estarán orientadas al usuario con TEA con alteraciones en el desarrollo, dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje como a sus familiares.

La duración de proyecto será de dos meses, comenzando el 1 de junio de 2020 y será totalmente GRATUITO con un número limitado de plazas para personas que residan en el territorio municipal de Almería, con fecha límite de inscripción hasta el 28 de mayo. Se podrán solicitar hasta 3 sesiones de hora y media a la semana, unas 10 horas de intervención por mes y usuario, que estarán dirigidas por profesionales especializados y con experiencia en el sector.

Los interesados deberán rellenar un formulario de inscripción antes del 28 de mayo. El personal de ALTEA se pondrá en contacto con cada una de las personas interesadas para acordar horario.

ALTEA quiere apostar por una vuelta a la normalización de los usuarios con TEA como primer paso a la recuperación de las dificultades derivadas del estado de alarma, esta vez gracias al Ayuntamiento de Almería podemos hacerlo posible.

INSCRIPCIONES:

https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfsMhNdQkpXpcmjM1…/viewform

RECOGIDA DE MASCARILLAS

By | Noticias

El CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) estatal ha recibido por parte del Ministerio de Sanidad alrededor de 500.000 mascarillas protectoras para que sean repartidas entre las asociaciones de discapacidad provinciales.

Los CERMIs territoriales se han encargado de decidir sobre el reparto y la logística de entrega, correspondiendo en el caso de Almería a la asociación FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, la entrega. Ayer la asociación ALTEA recibió dos paquetes de mascarillas de protección.

La población de personas con autismo se encuentra expuesta a los efectos de la pandemia, por lo que nos encontramos muy agradecidos de que hayan tenido en cuenta este colectivo para el reparto de mascarillas protectoras y la protección de sus profesionales.

En ALTEA tenemos muy claro que lo primordial son las personas y preservar su salud e integridad, por lo que en cada una de nuestras actividades contaremos con las medidas de prevención e higiene necesarias para frenar la propagación del virus, de ahí la importancia de disponer de todos los recursos de prevención necesarios.

ALTEA quiere apostar por una vuelta a la normalización de los usuarios con TEA como primer paso a la recuperación de las dificultades derivadas del estado de alarma, por lo que está poniendo en marcha todos los proyectos posibles para conseguirlo.

Gracias a la colaboración y al apoyo de todos conseguiremos salir de esta situación más unidos y más fortalecidos.

PROYECTO DE FORMACIÓN PARA CAPACITAR A PROFESIONALES EN LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y DE CALIDAD A PERSONAS CON TEA

By | Noticias

Los objetivos principales que persigue ALTEA son la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA de la provincia y una inclusión real en la sociedad. Para ello, es imprescindible mejorar la empleabilidad de los profesionales dedicados a la atención del colectivo y proporcionar personal cualificado y formado para trabajar satisfactoriamente con personas con TEA.

ALTEA, por ello, pone su granito de arena para conseguir esto con su proyecto de formación, con el apoyo de la Diputación de Almería, para capacitar profesionales en la atención especializada y de calidad a personas con TEA, aportándole a los que participen en él la información necesaria y las técnicas de intervención basadas en la evidencia para el apoyo a las personas de este colectivo.

Además, como ya viene siendo costumbre, ALTEA quiere poner al servicio de las familias almerienses de niños con TEA que lo necesiten el campamento de verano inclusivo, en el que los niños pueden disfrutar de actividades deportivas y lúdicas junto al personal de la asociación y, que es propicio para el desarrollo de la parte práctica de este proyecto de formación, el cual consta de una fase teórica y otra parte de prácticas profesionales no laborales en contacto directo con usuarios con TEA. Se prevé la contratación de varios de los participantes del proyecto, por lo que ofrece la oportunidad real de trabajo con las personas con autismo.

ALTEA ofrece todos sus recursos disponibles para asegurar que las personas con autismo tengan a su disposición profesionales cualificados que los atiendan y con ello, aseguren su mejora en su calidad de vida, por lo que desde ALTEA animamos a participar en este proyecto que es posible gracias a la subvención de la Diputación de Almería, algo que posibilita que el coste de la formación para sus participantes sea 0.

Imprescindible realizar pre-inscripción antes del 19 de junio. Para más información, contactar con franciscocamunez@alteaautismo.org

INSCRIPCIÓN