Category

Noticias

IX CONCENTRACIÓN BENÉFICA DE CAMIONES CLÁSICOS, COCHES Y MOTOS

By | Noticias

Ayer tuvo lugar la IX Concentración Benéfica de camiones clásicos, coches y motos en el Palacio de Congresos de Campohermoso, esta vez, en beneficio de ALTEA y por tanto de los niños con autismo.

Pudimos estar presentes en otro evento más, dónde la solidaridad se hace palpable. Todos los que se encontraban allí aportaron su granito de arena para que poco a poco, sigamos trabajando en esa labor de mejorar la calidad vida y de dotar de recursos a las familias de niños con TEA que llevamos realizando desde que se fundó la asociación.

Queremos agradecer por la colaboración a C.D. Motor a Fondo Campos de Níjar, ya que con implicaciones como estas, podemos seguir avanzando para lograr una sociedad inclusiva.

Además de la gran ayuda que obtuvimos, pudimos disfrutar de una maravillosa exhibición de coches y motos clásicas. También nos gustaría dar las gracias por el premio que nos otorgaron, ¡que nos hizo mucha ilusión!

Este es otro gran ejemplo que deja ver la solidaridad y la implicación de la provincia de Almería con los niños con autismo.

 

 

 

FORMACIÓN AL VOLUNTARIADO

By | Noticias

En ALTEA nos tomamos en serio la formación dada la necesidad de dotar personas con conocimiento y especializadas en la intervención en personas con autismo. Creemos que esa es la base para garantizar el avance de las personas con TEA y el éxito de los futuros profesionales del sector.

ALTEA promueve el voluntariado para que de una forma directa se pueda ayudar a las personas con TEA de la provincia. Para ello, se han organizado durante el mes de febrero una serie de jornadas de formación en la sede de ALTEA, que están impartidas por profesionales especializados en autismo, terapeutas con un largo recorrido y experiencia en este campo.

Cada vez contamos con más involucración, por lo que mediante esta formación pretendemos ofrecer las herramientas y conocimientos básicos y necesarios para especializar a nuevos profesionales en el amplio campo del autismo.

Desde ALTEA, apostamos por la innovación buscando nuevas ideas, formas de pensar y entender el autismo desde las distintas perspectivas que pueden aportar las personas voluntarias. También creemos que la motivación y la iniciativa de las personas a participar en las jornadas de formación ya es un indicio de que cada vez va a haber más profesionales implicados con este colectivo, por lo que queremos darles todas las ayudas oportunas para conseguirlo.

Con esta formación se consigue afianzar tanto el objetivo de visibilidad ante el resto de la población, mediante esa mayor concienciación, como el de luchar por conseguir esa mejora en la calidad de vida.

ALTEA tiene las puertas abiertas a todo aquel que quiera acercarse a este colectivo y quiera formarse o especializarse para la intervención en TEA.

Asesoramiento a las familias

By | Noticias

El asesoramiento a las familias con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ante cualquier tipo de discapacidad es un servicio indispensable para cualquier asociación de ámbito social y sobre todo en el ámbito de la discapacidad.

Todo ello repercute en una mejora en la transición y acondicionamiento del núcleo familiar que favorece la dotación de recursos necesarios, el apoyo psicológico y de la comunidad tras el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

ALTEA ofrece estos servicios en contextos naturales, es decir, asesora a nivel particular en los domicilios de las familias que lo solicitan ya que consideramos que este tipo de apoyos han de realizarse en un entorno cómodo y familiar, además, es en el contexto natural dónde surgirán in situ las necesidades y dificultades.

Tipos de asesoramientos:

  • Demandas de información y asesoramiento sobre el TEA a nivel particular.
  • Apoyo emocional y asesoramiento técnico a las familias que afrontan un diagnóstico de TEA y necesitan ser escuchadas y orientadas.
  • Informamos a las familias sobre los pasos que tienen que dar frente al diagnóstico de TEA y respecto a los recursos, de carácter público o privado, disponibles para las personas con autismo y sus familias.
  • Ofrecemos herramientas para que las familias que lo precisen sean capaces de solicitar recursos al sistema público de Servicios Sociales y a otros sistemas de Protección Social.
  • Orientación en las gestiones con los centros educativos y las familias.

Este servicio se ofrece por parte de nuestra terapeuta especializadas de ALTEA que, tras las primeras sesiones de asesoramientos, en muchos casos, continúan trabajando a nivel particular con los usuarios con TEA o en su caso con los padres y madres.

En el 2020, estos servicios se amplian gracias a la financiación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar que desde el Área de Servicios Sociales financian gran parte de las sesiones.

Para más información contactar al teléfono 605787944.

REUNIÓN DE DISCAPACIDAD DE EL EJIDO

By | Noticias

La semana pasada, el día 11 de febrero, Loles López, secretaria general del PP de Andalucía visitó el municipio de El Ejido.

La propia Loles López ha reconocido la importancia de aumentar la financiación para la dependencia, aunque afirma que en muchas de las cosas tratadas ya se está trabajando para mejorarlas.

Para conseguir ese mayor acercamiento, se reunieron muchas asociaciones de la zona de El Ejido, entre las que ALTEA estaba presente, dando a conocer su punto de vista, preocupaciones y la realidad que se vive en la zona con respecto a las personas con discapacidad.

Esta reunión hemos podido aprovecharla para ponerle voz a las necesidades de mejora para garantizar la inclusión. Desde ALTEA seguimos intentando llevar lo más lejos posibles nuestro objetivo de conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas con autismo de Almería, llegando al máximo número de personas posible.

III Gala Benéfica

By | Eventos, Noticias

Como ya viene siendo tradición, ALTEA organiza la III Gala Benéfica a favor de las personas con autismo de la provincia. Las dos ediciones anteriores tuvieron mucho éxito, contando con más de 300 asistentes, por lo que se pretende continuar con la celebración de este evento único.

La cena tendrá lugar el próximo 3 de octubre a las 20:30 horas en el Club de Mar de Almería. La novedad con la que se contará en esta ocasión será que, va a consistir en una Gala de máscaras, por lo que los asistentes que lo deseen podrán llevar consigo un antifaz, con el que ponerle un toque de misterio a esa espectacular noche.

El evento consistirá en una cena cóctel, que ocupará la mayor parte del evento, sorteos, rifas, y actuaciones musicales formarán también parte del mismo. Después de la degustación, seguirá la fiesta para poder tomar unas copas amenizada con música también.

La recaudación irá destinada íntegramente a las personas con autismo de nuestra provincia que día tras día luchan por conseguir una calidad de vida inclusiva dentro de la sociedad.

Será una noche mágica, idílica y espectacular, donde en un ambiente acogedor y armónico se podrán reunir las empresas solidarias, las instituciones de Almería, familiares, vecinos, en definitiva, un momento de reunión y convivencia entre todos los que hacen posible la labor que ALTEA realiza con los niños con autismo.

A parte de la entrada para el evento, que tendrá un precio asequible de 50€ por comensal, las personas que quieran colaborar con esta bonita causa pero que no puedan asistir a la cena, podrán hacerlo mediante la adquisición de la Fila Solidaria, que es la correspondiente a la “Fila 0” con una aportación simbólica de 30€. Que serán abonados en la siguiente cuenta: ES79 3058 0187 8927 2001 0912.

Sin duda alguna, esperamos que sea una noche de encanto para el disfrute y el recuerdo de todos los asistentes.

Para realizar la inscripción es necesario enviar el justificante de pago y los datos personales de cada asistente a: franciscocamunez@alteaautismo.org

Para cualquier duda o necesidad de información contactar en el 652 77 96 06.

¡Os animamos a que vengáis a pasar una noche de encanto!

Reunión en la Consejería de salud

By | Noticias

Desde hace tiempo ALTEA persigue obtener una buena Atención Temprana y de calidad para los niños y niñas con discapacidad de Almería trabajando día a día para poner en marcha los CAIT (Centros de Atención Infantil Temprana), en diferentes municipios de la provincia. .

Para seguir avanzando en nuestro objetivo, el pasado día 13 de Febrero nos reunimos en la delegación de la Consejería de Salud y Familias de Almería, contando con el apoyo y la presencia de Don Juan De La Cruz Belmonte Mena, delegado de Salud y Familias en la Junta de Almería.

En esta reunión hemos presentado la realidad del servicio de Atención Temprana con el que contamos actualmente en Almería y, tras esta declaración en la que nos han permitido poner voz, se han propuesto planes de trabajo para mejorar la situación actual.

ALTEA, en nombre de todas las familias que la forman y de las personas que necesitan una atención temprana de calidad, da GRACIAS tanto a la Consejería de salud de Almería como al delegado de salud Don Juan de la Cruz Belmonte Mena, por habernos atendido y por su comprensión en los temas expuestos.

 

II Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo

By | Noticias

Lo prometido es deuda, ¡ya tenemos la información con los detalles de la II Carrera Azul por el Autismo! La primera edición de esta carrera el pasado 2019 la convirtió en la tercera más importantes de la provincia de Almería, y en 2020, esperamos que la segunda edición tenga una acogida incluso mayor.

Continuando con el patrocinio de la primera edición, la II Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo tendrá lugar el próximo domingo 13 de junio a las 20:00 horas en el parque de las Almadrabillas. Allí se encontrarán stands para colaborar de forma solidaria a favor de las personas con autismo, animación y música en directo para pasar un día en familia, divertido e inolvidable.

Consistirá en una carrera competitiva y cronometrada para adultos y menores (con autorización), además de dar la posibilidad de participar en la marcha solidaria para los que quieran simplemente disfrutar de un paseo ameno y en familia. El evento dará comienzo a las 10:00 y la carrera tendrá el pistoletazo de salida a las 11:00 horas. El recorrido constará de 5 km por el paseo marítimo Carmen de Burgos, con salida y meta en el parque de las Almadrabillas.

Para conseguir una mayor concienciación entre los menores, podrán participar centros educativos. De forma que, se entregará el premio “Colegio más solidario” al que más corredores aporte a la prueba.

Esto es otro pequeño gran paso para que la visibilización de las necesidades y de la realidad que viven las familias y las personas con autismo sea cada vez mayor y llegue al máximo número de personas posible. Ese día Almería se vestirá de color azul por el autismo, contribuyendo a unos de los objetivos principales que persigue ALTEA, la visibilización social para garantizar la igualdad y conciencia.

Desde ALTEA animamos a todos a que marquen en su calendario el 13 de junio, se pongan una camiseta azul y nos acompañen en ese día tan especial cercano al día internacional del autismo, el próximo 2 de abril. ¡Os esperamos!

Normativa e inscripciones:

https://www.cruzandolameta.es/ver/ii-running-fashion-carrera-azul-por-el-autismo—1144/

 

REUNIÓN CON HOTELES PLAYA SENATOR

By | Noticias

¡Esto te va a interesar! Hemos tenido una reunión con Hoteles Playa Senator para buscar puntos de acuerdo y fomentar la colaboración con respecto a la integración de los niños con TEA durante sus estancias en  periodos vacacionales.

En este encuentro hemos contado con la presencia de Marta Galdó, responsable de comunicación y Carmen Barberá, responsable de animación de esta misma cadena  hotelera, quienes nos han brindado su apoyo y su disposición para nuestros niños con TEA.

Ha sido una reunión muy beneficiosa y útil, y como siempre damos las gracias a  empresas como Hoteles Playa Senator por la atención e interés que nos han cedido para detallar la realidad que viven día a día los niños con TEA y sus familias, además de darnos la oportunidad de exteriorizar la labor que ALTEA trabaja desde hace ya unos años.

En ALTEA seguimos fomentando proyectos futuros para conseguir una mejora de la calidad de vida del colectivo con TEA de la provincia.

Iniciando Colaboraciones Solidarias

By | Noticias

Nos complace poder contar con la colaboración de empresas tan solidarias como es Smurfit Kappa. Queremos agradecer la confianza puesta en nosotros para llevar a cabo los proyectos para los nuevos CAIT que son tan necesarios.

La semana pasada tuvimos una reunión con Miguel Hernández Góngora, manager general de Smurfit Kappa y Mª Sol Rodríguez, controller de la misma compañía, a quienes pudimos agradecer de primera mano la donación que nos ha realizado y su apuesta en ALTEA.

Este es otro paso que ALTEA da en nombre de todas las familias y niños en concreto que lo necesitan, puesto que existe la necesidad real de tener al alcance de todos, en nuestra provincia, Centros de Atención Infantil Temprana que atienda a todas esas personas.

Nos gustaría impulsar a nuevas empresas que se unan a este tipo de iniciativas solidarias, ya que la cooperación es la base para construir un mundo de inclusión y visibilización para el colectivo TEA. Desde ALTEA abrimos las puertas a todo el que quiera colaborar para ayudar a los niños con autismo, y del mismo modo, ofrecemos nuestra mano a quienes nos necesiten.

En ALTEA seguiremos siempre luchando por conseguir mejorar la calidad de vida de nuestros niños con autismo, proporcionándole todas las herramientas que podamos para ello.

INSTITUCIONES UNIDAS POR EL DEPORTE INCLUSIVO

By | Noticias

El principal motor de ALTEA son los niños y las familias que la componen, por lo que no podemos dejar de aprovechar la oportunidad de que nuestros niños practiquen deporte como motor de la mejora de calidad de vida. ALTEA organiza desde sus inicios circuitos de deporte adaptado, natación en piscina y atletismo para favorecer el desarrollo motor, cognitivo, en autonomía y de comunicación.

Como cada lunes en el Palacio de los Juegos Mediterráneos se organiza el deporte inclusivo, dónde se realizan circuitos de deporte adaptado e inclusivo con niños con y sin discapacidad. Pero en esta ocasión se contó con la visita de Jorge Reig, director del Grupo Agroponiente, el Concejal de Deportes Juanjo Segura y María del Carmen Almagro, presidenta de ALTEA, personas que han hecho posible este servicio.

Queremos agradecer tanto al Patronato Municipal de Deportes (PMD) como al Grupo Agroponiente por su presencia, confianza y apuesta en ALTEA para llevar a cabo esta labor dirigida a personas con autismo. También nos gustaría hacer mención al apoyo que siempre recibimos desde el Ayuntamiento de Almería para la puesta en marcha de iniciativas como éstas. Esto es un gran ejemplo de cómo la cooperación hace la fuerza, ya que actividades tan beneficiosas como estas, nacen de la unión entre una empresa privada, una administración y una organización social. ¡La cooperación y la inclusión son posibles!

Entre todos los beneficios que acarrea el practicar deporte para el colectivo con TEA, podemos destacar la mejora las habilidades motoras, la confianza en sí mismo, a desarrollar tanto habilidades individuales como sociales con el trabajo coordinado, compañerismo y comunicación, disminuye el estrés y la ansiedad y, por supuesto, produce mejoras en la salud. En definitiva, nuestros niños mejoran en salud y se divierten a la vez.

Pero la cosa no queda aquí, está claro que el deporte es muy importante, desde ALTEA estamos apostando por él y por la visibilidad del colectivo con TEA, es por ello que por segundo año estamos la nueva edición de la Carrera Azul para el próximo 29 de marzo. ¡Te esperamos!