Category

Noticias

II Edición Carrera Runner Fashion

By | Noticias

ALTEA continúa coordinando los recursos de la provincia para esta nueva edición de la carrera azul por el autismo. En esta ocasión hemos tenido una reunión con la Diputada Delegada de Deportes y Juventud María Luisa Cruz, con quien hemos podido hablar para comenzar a coordinar recursos.

Con esta carrera pretendemos iniciar una tradición anual que además de fomentar el deporte ayude a visibilizar el colectivo con TEA. Cada vez somos más y gracias a iniciativas como esta Almería es una provincia más concienciada y comprometida con el mundo de la discapacidad.

Después de vestir exitosamente de azul la capital el pasado 2019, con una participación que nos ha posicionado entre las tres carreras más importantes de la provincia, tenemos la ilusión y esperanza de lograr que el 2020 sea un año lleno de nuevas oportunidades para el colectivo con TEA y que el azul siga vistiendo por bandera nuestra provincia.

¡Tenemos fecha! la carrera solidaria tendrá lugar el día 13 de junio y poco a poco iremos informando con más detalle, estad atentos porque lo que se avecina es grande.

Desde ALTEA tenemos muy claro que este tipo de actividades son necesarias para seguir dando visibilidad y concienciar más a la sociedad sobre el Trastorno del Espectro Autista y es por ello que seguimos apostando con energía por este tipo de iniciativas.

Inclusión Social a través de la Actividad Física y el Deporte

By | Noticias

¿Qué mejor forma de divertirse mientras se aprende y avanza que practicando deporte? Desde ALTEA estamos dando apoyo para que nuestros niños y niñas con autismo se involucren en acciones de inclusión tan necesarias como son las deportivas. Es por ello, que monitores especializados de ALTEA están llevando a cabo diferentes actividades físico-deportivas que están destinadas a la mejora de la salud, la condición física y el bienestar personal del colectivo y, por tanto, a la mejora de la calidad de vida.

Son muchos los beneficios que proporciona el deporte a nuestros usuarios, potencia habilidades para paliar el estrés y la ansiedad, algo imprescindible en cualquier terapia para niños con autismo, además de mejoras en la autonomía, comunicación, coordinación motora y adquirir hábitos de ejercicios físicos orientados a una correcta ejecución motriz, a la salud y al bienestar personal, entre otros.

Las actividades que se están realizando dentro de este servicio son el deporte adaptado donde se práctica atletismo, baloncesto o fútbol, el juego inclusivo, la natación, además de actividades en contacto con la naturaleza tales como senderismo adaptado.

Los objetivos que perseguimos con este tipo de servicio son múltiples, el principal es lograr a través del juego y el acceso a la actividad física y el deporte, una inclusión social y un desarrollo adecuado de la salud e igualdad de oportunidades, en definitiva ¡que se diviertan jugando y colaborando en equipo!

Hemos podido agradecer de primera mano, en una reunión en el Patronato Municipal de Deportes de Almería y, en concreto, con el concejal de deportes Juanjo Segura, como representante, el apoyo recibido durante este último año para poder realizar nuestras actividades deportivas.

Hemos aprovechado esta reunión para empezar a hablar de la segunda edición de la carrera azul que tendrá lugar el día 29 de marzo de 2020.

Con iniciativas como estas, ALTEA pretende brindar la oportunidad de romper barreras con las que una persona con TEA vive día a día dando apoyo y fomentando su autonomía e inclusión y sobre todo creando conciencia en la sociedad.

Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) Huércal de Almería

By | Noticias

¡Hoy es un día muy especial y de celebración! Estamos muy contentos de poder anunciar  que hemos firmado el convenio para la puesta en marcha de un Centro de Atención Infantil Temprana en el municipio de Huércal de Almería para niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA). Debemos dar las gracias por su disposición a esta corporación municipal que ha mostrado una gran sensibilidad, encabezada por su alcalde Ismael Torres Millas.

Agradecemos también a la fundación Corazón y pies que abran caminos por su colaboración y generosidad con la ayuda de una donación para la puesta en marcha del Centro de Atención Temprana de Huércal de Almería.

La solidaridad de nuestras instituciones se hace palpable con gestos como estos. Estamos siempre agradecidos por vuestro apoyo. Paso a paso y con estas muestras de generosidad vamos creciendo con el objetivo de proporcionar ayuda y recursos al mayor número de familias posible que la necesiten, ya que pretendemos ser un centro de referencia para toda la provincia.

El Centro de Atención Temprana ALTEA en Huércal de Almería se pondrá en marcha próximamente y contará con una de las alas superiores de la antigua Residencia José Guirado.

Este es el primer paso para seguir consiguiendo grandes metas, ¡celebrémoslo juntos!

Os seguiremos informando a través de nuestra web y redes sociales, ¡estad atentos!

 

Equinoterapia

By | Noticias

ALTEA con a la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas ha posibilitado la realización de sesiones de equinoterapia a nuestros niños/as y adolescentes con TEA de manera gratuita en el Centro de Equinoterapia de Almerimar (El Ejido) desde el pasado mes de noviembre. Nuestros usuarios han podido disfrutar de esta experiencia con el beneficio que suponen las terapias con caballos.

Entre las ventajas, podemos encontrar desde la mejora física potenciada por el movimiento cíclico del paso del caballo, la potenciación de la relajación hasta el desarrollo de la comunicación y de la interacción social que, en líneas generales, refuerzan a los participantes en su capacidad motora, coordinación y equilibrio.

En la equinoterapia hemos encontrado una fuente de ejercitación de músculos, brazos y piernas e incluso hemos observado una mejora en la motivación y autoestima, ¡todo son ventajas!

Podemos estar seguros que la actividad ha sido muy gratificante para todos los participantes y sus familias, ya quegracias a este servicio hemos podido crear un momento de conexión con la naturaleza en un entorno idílico.

ALTEA seguirá apostando por este tipo de actividades que den la oportunidad de obtener beneficios con los recursos que dispone nuestra provincia, porque paso a paso seguimos creciendo y diversificando nuestros servicios.

 

Campamento de Navidad Inclusivo 2019

By | Noticias

Estas navidades hemos tenido el placer de compartir con nuestros niños y niñas con autismo un tiempo para compartir y aprender, para ello se ha organizado el “campamento de navidad” un espacio abierto a personas con autismo y niños y niñas sin discapacidad, todo ello enfocado a favorecer la inclusión social.

El campamento, se ha realizado en el nuevo espacio de ALTEA, concretamente en el municipio de Aguadulce, un lugar totalmente adaptado para nuestros usuarios.

Todo campamento inclusivo pretende favorecer el desarrollo individual y social en la infancia, por ello, desde ALTEA, hemos encontrado en este espacio un lugar para potenciar el desarrollo de los más pequeños fomentando su autonomía y recursos en su día a día.

Para ello, nuestro campamento ha ofrecido servicios de apoyo y atención personal y actividades con carácter lúdico sin olvidar la atención a aspectos relacionados con el proceso de enseñanza y aprendizajes significativos, todo ello de la mano de profesionales especializados y una gran variedad de talleres, como el de jardinería, cocina, manualidades, pintura, deporte adaptado, entre otros.

En ALTEA apostamos por experiencias inclusivas y enriquecedoras para la comunidad con autismo de la provincia y este es un ejemplo de ello.

 

 

 

Metodología TEACH – Curso sobre aplicación en el aula por Rosa Álvarez

By | Noticias

La Asociación ALTEA  Almería Autismo organiza una nueva edición formativa, en esta ocasión se trata de un curso sobre la Metodología TEACCH, un método aplicable en el aula, el centro y en casa dirigido para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La Asociación ALTEA se sensibiliza y actúa por y para el colectivo del autismo, sus familias y círculo de relaciones sociales, además de a todo profesional interesado en esta temática que ha ido creciendo los últimos años, para ello contamos con Rosa Álvarez, licenciada en Psicología Clínica en la Universidad de Sevilla con postgrado en «Discapacidad, Integración y Necesidades Especiales» en la Universidad de Cádiz. Rosa se ha convertido en todo un referente en cuanto TEA, siendo a día de hoy directora técnica de la Federación Autismo Andalucía.
En la formación se hablará sobre la metodología TEACCH, de las bases ideológicas en las que se conjuga, la importancia de la estructura visual, la ampliación de conocimientos de técnicas educativas, la importancia de proporcionar herramientas para su aplicación y eficacia en el aula, entre otras.
Esta formación se dará lugar en el Museo de la Guitarra los días 18 y 19 de enero, concretamente dará comienzo el sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 finalizando el domingo de 10:00 a 14:00.
Para más información, pueden contactar al siguiente correo franciscocamunez@alteaautismo.org

Actividades subvencionadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF

By | Noticias

La Asociación ALTEA crece gracias al apoyo institucional gracias a las ayudas procedentes al desarrollo de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el ámbito de las competencia de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

Durante parte del 2020 se realizarán actividades vinculadas a:

Programas de atención integral para la promoción de la autonomía personal de las personas con TEA.

Programas de apoyo para familiares cuidadores de personas con Trastornos del Espectro Autista.

Gracias a la intermediación de la Federación Andaluza de Padres con Hijos con Trastorno del Espectro autista se desarrollaran actividades con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familiares. Preferentemente se atenderán a personas en situación o riesgo de exclusión social en el ámbito de la provincia de Almería.

Durante los próximos meses, se desarrollarán actividades vinculadas a la asistencia a familiares y personas con TEA a través del apoyo individualizado y actividades deportivas para la mejora de la autonomía.

ALTEA sigue creciendo exponencialmente en la línea de creación de servicios que son muy necesarios para la provincia de Almería y los usuarios con TEA que van teniendo el lugar que les pertenece en la sociedad.

Respiramos gracias a “Ayudamos a los que ayudan” 2019

By | Noticias

El objetivo principal de la asociación ALTEA, es la inclusión de niños y niñas con TEL Y TEA, garantizándoles un futuro, en una sociedad informada y formada, tolerante, flexible para que los niños y niñas con TEA puedan crecer y desarrollarse en IGUALDAD.

A través de la convocatoria impulsada por Bankia y la Fundación CajaGranada “Ayudamos a los que ayudan” 2019, la Asociación ALTEA (Almería Trastorno del Espectro Autista) ha podido facilitar a muchas familias los servicios de atención temporal para los niños y niñas con TEA para favorecer y mejorar las relaciones sociales y familiares. Todo ello con el objetivo de prevenir las situaciones de crisis a nivel personal y familiar de las familias con niños y niñas con TEA dotando de oportunidades de conciliación y respiro familiar.

El respiro que plantea ALTEA es un apoyo puntual, limitado en el tiempo y con carácter no permanente, dirigido a los familiares que conviven con personas con TEA. De esta forma se ofrece la oportunidad de desarrollar una vida familiar, laboral y social satisfactoria.

Mediante un proyecto compuesto por 5 fases con objetivos comunes entre todos ellos, las familias han podido contar con un apoyo dentro de ALTEA para dar ese descanso que tanto necesitan.

Para la puesta en marcha del respiro familiar ALTEA ha contado con la financiación de Bankia y la Fundación CajaGranada, pudiendo contar con monitores especializados para realizar actividades en diferentes áreas temáticas.

El pasado 26 de septiembre, ALTEA tuvo el placer de asistir en el Centro Cultural CajaGranada en la entrega de las ayudas de la convocatoria social ‘Ayudamos a los que ayudan’ 2019 de la mano de la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, y el director corporativo de la Territorial de Bankia en Andalucía, Joaquín Holgado.

ALTEA solo acaba de empezar, el camino es muy largo aún, sabemos la dirección a seguir, pisamos con firmeza, pero, sobre todo, no lo hacemos solos.

Curso Gratuito Atención personas con TEA por Diputación

By | Noticias, Portada

Curso Gratuito sobre Atención a Personas con TEA en Actividades de Ocio y Tiempo Libre con la colaboración de Diputación de Almería

En su constante labor de implicación, concienciación y ayuda a las personas que más lo necesitan, la Diputación de Almería vuelve a ofrecer un curso a todo aquel que se pueda encontrar interesado, en esta ocasión especializado en Trastorno del Espectro del Autismo. Entre los días 21 y 28 de junio, a excepción del día 24 de junio, en horario matinal, entre las 9:00 y las 14:00 horas, se procederá a impartir este curso de especialización en las áreas descritas. El mismo puede ser de gran utilidad, máxime cuando se aproxima el verano y los Campamentos, en los que la Atención a los niños y niñas con TEA debe realizarse en las mejores condiciones.

Como siempre, la Diputación de Almería muestra esa cara cercana a las discapacidades. En esta ocasión, nos ofrece un curso muy interesante para todos aquellos que quieran dedicar su vida laboral y profesional a este sector.

Puedes descargar el cartel con todas las instrucciones para poder inscribirte aquí, así como la hoja de inscripción. Recuerda que tienes hasta el día 10 de junio para realizar tu inscripción. ¡Te esperamos!

Campamento de Verano Inclusivo 2019

By | Noticias, Portada

Campamento de Verano Inclusivo 2019 

Desde la Asociación Altea Almería Autismo, como siempre, defendemos la inclusión como uno de los grandes objetivos en el corto y medio plazo. Ofrecer la posibilidad a las personas con Autismo de la provincia de Almería de compartir vivencias, experiencias y aprendizaje junto a personas que no tienen dicho Trastorno.

Por eso, afrontamos por segundo año consecutivo la organización de un Campamento-Escuela de Verano con la inclusión como objetivo, además de la diversión y el aprendizaje en un entorno espectacular. Así, en nuestro Espacio en Pechina, el próximo verano volveremos a organizar este espectacular Campamento en el que ellos son los protagonistas.

El Voluntariado, fundamental 

Y para ello, es fundamental para la Asociación contar con Voluntariado para vivir la experiencia con nuestros niños y niñas. Con y sin TEA. Una experiencia enriquecedora para el Voluntario, que además contará con la posibilidad de aprender y formarse para si en el futuro, quien sabe, desean enfocar su carrera profesional al ámbito del Autismo. Adicionalmente, el Voluntario recibe un certificado de haber realizado el Voluntariado y como no, en unas condiciones fantásticas y un ambiente de trabajo extraordinario. ¿Te animas a ser Voluntario con Asociación Altea Almería Autismo en nuestro Campamento de Verano Inclusivo en Pechina? ¡Escríbenos a coordinacion@alteaautismo.org!