
La Asociación ALTEA continúa creciendo gracias a la implementación de proyectos financiados, en esta ocasión en el servicio de apoyo a la inclusión subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Esta valiosa colaboración se plantea a través de las siguientes líneas de actuación:
- Sensibilizar a los agentes implicados y al conjunto de la sociedad sobre la importancia de la inclusión de personas TEA, impulsando a su vez la colaboración entre instituciones y entidades para llevar a cabo la atención integral a las personas TEA.
- Intervenir para el desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y de autonomía personal para personas con TEA
- Facilitar apoyos y potenciar que los entornos comunitarios los desarrollen para lograr el acceso, la permanencia, la promoción y el éxito de la participación de la persona TEA.
La metodología que se lleva a cabo para conseguir dichos objetivos ha sido la realización de diversas actividades relacionadas como, por ejemplo:
A. Actividades de sensibilización como charlas, stands informativos, campañas a través de redes, etc con la finalidad de incrementar la participación comunitaria a través de voluntariado y la concienciación del colectivo.
B. Acciones formativas dirigidas a la población en general, incluyendo familias y voluntariado, para informar acerca de nuestros profesionales, instalaciones, servicios y cómo se desarrolla el proceso de inclusión de nuestros niños y jóvenes
C. Dar a conocer la situación de las personas con las que trabajamos a fin de que el protagonismo recaiga sobre la realidad social de las personas a las que atendemos.
D. Establecimiento de convenios de colaboración con ayuntamientos e instituciones para aumentar la visibilidad y sinergia entre ambos a fin de posibilitar diferentes actividades inclusivas.
E. Informar y orientar a las familias asesorándoles con los trámites necesarios que deban realizar y teniendo a su vez contacto interdisciplinar con distintos profesionales de la asociación y otras instituciones.
F. Planificación y organización de diferentes actividades tanto para el usuario con TEA como para su familia, desde un punto de vista terapéutico, para potenciar el desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y cognitivas entre otras.
G. Acompañamiento y apoyo individualizado en las diferentes actividades y servicios que ofrece la asociación en contacto con la comunidad.
H. Programación de campamentos inclusivos
I. Planificación y coordinación de actividades inclusivas orientadas al ocio como salidas por la localidad para ir al cine o heladerías.
J. Acciones de apoyo a la unidad de convivencia centradas en la orientación, información y acompañamiento a las familias, así como el fomento de la creación de ambientes facilitadores de la comunicación entre otras familias y profesionales.
Se espera que cientos de familias se beneficien de manera directa o indirecta de la ejecución de este proyecto. Este proyecto, gracias al apoyo institucional se llevará a cabo desde el mes de diciembre de 2021 hasta julio de 2022 a través de la contratación de personal encargado de la gestión y realización de diversas actividades.
En ALTEA se trabaja día a día, con esfuerzo para crear servicios de índole inclusiva y con el objetivo de mejorar la calidad de vida del colectivo con TEA de la provincia de Almería.