
ALTEA ha arrancado esta semana su IV edición del curso de formación de “Atención para la captación de profesionales en la atención a personas con autismo” cuyo proyecto nace a partir de los objetivos principales que persigue ALTEA, que son la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA de la provincia y una inclusión real en la sociedad, puesto que para conseguirlos es imprescindible mejorar la empleabilidad de los profesionales dedicados a la atención del colectivo y proporcionar personal cualificado y formado para trabajar satisfactoriamente con personas con TEA.
Dotar de profesionales especializados contribuye a la mejora de la calidad de vida de personas con TEA, diversificando opciones y profesionalizando su atención. Todo ello, deriva en la creación de una herramienta que favorece la inclusión real del colectivo en la comunidad almeriense. Por ello, este curso es beneficioso tanto para la empleabilidad de los profesionales como para los propios usuarios con TEA.
Esta formación constará de una parte teórica intensiva de 25 horas y una parte práctica de 175 horas que se desarrollará durante finales de junio, julio y agosto, donde se podrán adquirir conocimientos en intervención directa con usuarios TEA. Dicha formación estará impartida por Francisco Camuñez coordinador técnico de la asociación, María José , psicóloga con amplia experiencia en TEA, Francisca y Melissa psicólogas que realizan sesiones de terapia en contextos naturales.