
ALTEA retoma las formaciones presenciales de la mano de profesionales especializados con aforos limitados y con nuevas temáticas innovadoras en la provincia y para el colectivo con TEA en el curso 2021/22.
Para la primera de ellas, trataremos el uso de tecnologías, y es que, en los últimos años, las herramientas tecnológicas se han consolidado como un elemento indispensable para la intervención especializada en personas con autismo, debido a la elevada tasa de uso de dispositivos en la sociedad, a la sencillez de su uso y al atractivo que despiertan.
Es por ello que ALTEA organiza el curso formativo denominado “Recursos tecnológicos para la intervención en personas con TEA”. Éste va a ser impartido por la ponente Lupe Montero, Co-Directora serie de cursos “Tecnología y Autismo” en el Orange Digital Center en Fundación Orange, con formación en Educación Especial, Experto Universitario en Intervención en Trastorno del Espectro del Autismo y Máster en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento.
Entre los contenidos del curso se encuentran:
- La tecnología para la intervención en autismo, pasado, presente y futuro.
- Dispositivos: selección, protección y configuración.
- Selección de aplicaciones.
- Aspectos metodológicos.
- Utilización de tecnologías.
- Intervención educativa.
- Necesidades en relación con la intervención virtual.
- Espacios de trabajo virtuales.
Esta formación presencial se llevará a cabo en el Teatro de Huercal de Almería en P.º del Generalife, 40. Se realizarán dos sesiones el sábado 20 de noviembre con una duración de 8 horas totales.
- Sesión de mañana: 20 de noviembre de 09:30 a 14:30.
- Sesión de tarde: 20 de noviembre de 16:30 a 19:30.
La jornada formativa tendrá un carácter eminentemente práctico, combinando aspectos teóricos con demostraciones en vivo del uso de aplicaciones y momentos de trabajo particulares con recursos tecnológicos a modo de taller, con ello se pretende dotar de herramienta a profesionales, estudiantes y las propias familias con el objetivo de romper la brecha digital existente en esta metodología.
Además, se enviará un cuestionario previo a los participantes para conocer el perfil de las personas con quienes trabajan, los recursos con los que se cuenta y las expectativas personales respecto a la formación con el fin de ajustar los recursos y los ejemplos lo máximo posible.
ALTEA pretende acercar este tipo de formaciones a la población almeriense y a las familias diagnosticadas por lo que ofrece acceso a esta formación de manera totalmente gratuita para socios, socias, voluntarios y voluntarias de la asociación. Además, ofrece precios reducidos para estudiantes Universidad de Almería:
Antes del 31 de octubre: 35 euros. A partir del 1 de noviembre: 40 euros.
Para el resto de personas y/o profesionales se ofrece un precio reducido si realizan su inscripción antes del 1 de noviembre:
Antes del 31 de octubre: 45 euros. A partir del 1 de noviembre: 50 euros.
Para todos será imprescindible rellenar la ficha de inscripción y la protección de datos que se deberá descargar en el siguiente enlace:
Inscripciones aquí
Para los que accedan dentro de la modalidad de pago (Solo para personas o profesionales ajenos a ALTEA), pueden realizar su transferencia al nº de cuenta:
ES65 0081 4334 3100 0147 4953
Destinatario: Asociación ALTEA
Concepto: TIC Y TEA
Para formalizar la inscripción deben enviar la ficha de inscripción, protección de datos y justificante de pago (solo personas ajenas a ALTEA) al siguiente correo electrónico:
franciscocamunez@alteaautismo.org.